Hannah Imbert
"...levantarme cada día con ganas de hacer y de sorprenderme..."

Carlitos Lechuga, el director de "Melaza", de "Santa y Andrés", el que no para de escribir, de soñar, de amar, de buscar... es al final un hombre/enigma, digo yo, que conozco al director y guionista. Cuando trabajamos juntos en "Melaza" lo veía diariamente entrar y salir del trance, convocar a sus antepasados con un tabaco, caminar de un lado a otro conversando consigo mismo y con toda esa gente que convive con él, dentro de él. Es una de esas personas que uno admira de su generación, de la que uno se siente orgulloso. Yo estaba escribiendo un guión hasta que vi "Santa y Andrés", en el sofá de mi casa en Miami, mientras corrían los créditos finales y lloraba como una niña chiquita, decidí que no se podía contar esa historia mejor que como lo había hecho él; así borré un guión de mi computadora:
1. Carlos, por qué sigues en Cuba?
"Mi madre tiene 70 años y no quiero dejarla sola. Somos nosotros dos y mi familia es bastante pequeñita. Además, para serte sincero, nunca he pensado en irme a vivir por más de tres meses a ninguna otra parte."
2. Qué recuerdas de tu adolescencia?
"Yo era un nerd y es una época que no me gusta recordar mucho. No me había salido la barba, era chiquito, enfermizo, no me veía muy bien, y demore bastante en desarrollar. A partir del pre es que empiezo a divertirme más."
3. Qué le diría ese muchacho al Lechuga que eres hoy?
"No sé. Creo que tuve suerte en encontrar algo que me apasionara. Antes de llegar al cine pasé por la música, la pintura, el judo. Creo que tuve suerte y cuando la tuve clara me puse a trabajar a todas horas y eso sigue así aún."
4. Qué te quita el sueño?
"El desamor. Tener algún problema con algún amigo. La situación del cine en Cuba. La situación de Cuba. De los amigos."
5. En qué piensas cuando pones la cabeza almohada?
"En sexo."
6. Cuál es el centro de tu obra?
"No tiene un centro. Hoy puedo hacer una cosa y mañana tener ganas de hacer otra. Creo que el centro sería estar cambiando constantemente y rezar por poder llevar a cabo esas pinchas."
7. Si tuvieras tu vida "resuelta", cómo sería un día normal para ti?
"Si resuelta quiere decir con todo el dinero que necesito, estaría filmando todo el tiempo, trabajaría con muchos guionistas, en varias historias a la vez. Si resuelta te refieres a la vida amorosa, me gustaría tener una finca en el campo, con mi mujer, hijos, familia, con algunos árboles, animales, y estar alejado de todo."
8. Qué te llena de orgullo?
"Me llena de orgullo levantarme todavía con ganas de hacer y de sorprenderme."
9. Con qué vibras?
"Con la mujer que amo."
10. Qué te encabrona?
"Algunas cosas de Cuba. Cómo funciona el lobby y algunos artistas que se aprovechan de una situación que no es normal."
11. Qué sientes cuando censuran tu obra?
"Que cometieron un error. Eso no me dio nada ni me quitó nada que me importara. Nada externo a uno puede realmente cambiar lo importante que hay en uno mismo, nada te puede cambiar el centro de tu ser, ya te dije: sigo despertándome con ganas de sorprenderme."
12. Te hubiera gustado vivir en otra época?
"No en otra época. Pero si me gustaría poder moverme a par de años adelante o atrás, o meses o días. Me gustaría tener más tiempo. Eso sí."

13. Te hubiera gustado nacer en otro país?
"A veces me encabrono y me dan ganas de ser sueco. Pero la verdad es que no, me encanta ser cubano. Me hubiera gustado que otros cubanos malos naciesen en otro lado. Eso sí."
14. Cuál es tu lugar preferido?
"La playa."
15. Dónde están tus amigos?
"Noruega, España, Italia, Estados Unidos, Cuba, Grecia… En todos lados."
16. Qué se hace en La Habana del 2020?
"No sé lo que hacen los otros. Yo salgo poco, escribo mucho, fumo mucho tabaco bueno, hago mucho el amor con la mujer que amo. A veces me reúno con algunos amigos. Pero sobre todo salgo poco."
17. Cómo ves la salud del audiovisual cubano?
"Audiovisual cubano es una frase que no me gusta. Eso es Mediodía en TV, el noticiero de televisión. El cine cubano va a mejorar mucho si salimos de la pandemia."
18. Cuál es la solución del tema Cuba?
"Son muchos temas. Y las soluciones me imagino que la tendrán los especialistas. En el tema político no lo sé, es muy complejo, pero obvio que nos merecemos un mejor país. En el tema cine, que es de lo que sé más, igual, necesitamos una mejor manera, justa, trasparente, sin ninguna situación política, que permita que se hagan mejores películas. Y que todos tengan las mismas posibilidades sin que sea una cosa de a dedo."
19. Qué es ser cubano?
"Es una pregunta muy difícil. Por más de 60 años los medios de comunicación nos han llenado la cabeza de mil tallas raras, aquí, allá, donde sea. Lo que sí sé que no es nada cubano eso de limitar y decir quién es cubano y qué no. Me imagino que tiene que ver no solo con donde naciste sino cómo te sientes y cómo lo sientes."
20. Qué es lo que más extrañas de Cuba cuando estás afuera?
"A veces el tabaco, a veces el clima, sobre todo poder volver a la normalidad, mi normalidad. Y el sexo. Hay lugares donde es muy difícil templar."
21. Quién es tu cantante favorito?
"Elena Burke y Pablo Milanés cantando boleros en Tropicana."
22. Qué película hubieras querido hacer?
"La noche de Antonioni. La Humanidad de Dumont. Memorias de Titón."
23. Dónde te ves dentro de 10 años?
"En el mismo lugar, cerca de H y 21, pero con más achaques, mejores textos, mejores películas y amando más."
24. Un día te leí diciendo que estabas solo, estás solo?
"Mis textos salen a veces con atraso. No sé, quizá sí me sentía solo, es un estado que va y viene y que no tiene nada que ver con la cantidad de gente que tengas alrededor. Ahora mismo no me siento solo."

25. Cuál es la responsabilidad primera de un artista?
"Divertirse."
26. En qué horario escribes mejor?
"De 7 de la mañana a 11. De 2 a 5. La noche es para ver películas y otras cosas."
27. Qué no te puede faltar?
"Una idea, una mujer, un tabaco."
28. Sino hubieras decidido ser artista, qué te hubiera gustado ser?
"Un millonario, buena persona, con salud y familia con salud."
29. Cómo te gustaría que te recordaran?
"Me gustaría que se revisitaran algunas de mis pelis, o textos, y que inspirara a otra persona a hacer algo, de arte digo. Y que mi familia me recuerde con mucho amor, pero la verdad es que me da igual, porque ya no estaré vivo. En vida mucha gente ni me piensa, imagínate si me va a importar eso de muerto."
30. Cuál es tu mayor virtud?
"Cuando soy bueno, soy muy bueno."
31. Cuál es tu mayor defecto?
"Cuando soy malo, soy muy malo."
32. Cuál es tu palabra favorita?
"Rana."
33. Qué le dirías a alguien que ahora mismo está pensando en emigrar?
"Suerte, amor, dinero, salud, escribe."
34. Cuál es tu refrán preferido?
"Me gustan de a dos y que se contradigan: No por mucho madrugar, al que madruga dios…"
35. Bulla o silencio?
"Silencio con un TV prendido en el fondo."
36. Rodeado o solo?
"Con pocas personas y con la jeva."
37. Sala o BB King?
"BB King siempre."
38. Recta de 90 millas o curva asesina?
"No veo pelota. No soy muy deportivo."
39. Manzanas o guayabas?
"Me gusta mucho el bistec de res, arroz blanco y papas fritas. No soy muy de frutas."
40. Pru oriental o Coca Cola?
"Coca Cola. Tu Kola. Cualquier cola."
41. Ron o cerveza?
"Ron oscuro sin hielo es lo único que bebo. Empecé a probar la cerveza a los 35."
42. Frito o hervido?
"Frito en la carretera."
43. De espaldas o de frente?
"De las dos, creo."
44. Carlos, por qué sigues en Cuba? (Sí, es la segunda vez que te lo pregunto)
"Mi madre tiene 70 años y no quiero dejarla sola. Somos nosotros dos y mi familia es bastante pequeñita. Además, para serte sincero nunca he pensado en irme a vivir por más de tres meses a ninguna otra parte."
Me he devorado estas respuestas, me las he vivido, Carlos siempre logra llevarte a donde él quiere, transportarte. Ahora estamos en medio de una pandemia, encerrados en la casa, escribiendo mucho, imaginándonos muchos escenarios, viendo películas, escarbándonos y este ratico con Lechuga viene muy bien. Querido, te deseo todas las películas, las fincas, los hijos y las almohadas del mundo. Sigue escribiendo, te necesitamos!

Hannah Imbert
Miami, 13 de Abril 2020.